Mejorar la calidad de vida, haciéndola emocionalmente sustentable.
Fomentar, a través del acceso al arte. las reacciones emocionales en las personas.
La pintura es un medio para expresar y mostrar lo que la imaginación produce, tanto para el artista como para el receptor de la obra.
Potenciar el desarrollo de la imaginación, la capacidad de reflexión y de comunicación.
Los humanos somos seres emocionales que tendemos a cohibirnos con implacables rutinas; el acceso al arte permite liberar, canalizar y transmitir las emociones que de otra manera quedarían ocultas.
La única certeza es que todo se transforma siempre, la vida, el entorno, la percepción de las cosas y de une misme. El acceso al arte permite comprender y evolucionar ante esa transformación permanente.
El arte puede aportar valores que son fundamentales para el crecimiento de una sociedad, como por ejemplo la libertad, solidaridad y la cooperación.
El arte es libre, colaborativo y cooperativo; es horizontal y es inclusivo.
El arte cobra sentido cuando se difunde, cuando encuentra receptores, intercambios, influencias.
El arte es siempre emergente, existe más allá de las estructuras. El arte siempre encuentra a sus receptores.